Artículos

El miedo en las calles

Los guatemaltecos estamos viviendo otra terrible ola de violencia. El ministro de Gobernación ha dado declaraciones que…

Leer más

¿Qué hacemos con el agua?

Según la inteligencia artificial de Google, la factura mensual promedio por el agua potable en Guatemala es…

Leer más

Salvar la Antigua, ¡ya es hora!

A finales de los años 90, un amigo me llamó en Viernes Santo para preguntarme qué iba…

Leer más

La droga más poderosa se reparte entre curules

Lo han querido hacer ver como una lucha entre el bien y el mal. Por supuesto, en…

Leer más

El Apagón de España

El pasado lunes, España, Portugal y parte de Francia sufrieron un enorme corte de energía eléctrica que…

Leer más

El estado de la Iglesia

Todos los ojos están puestos en la Iglesia Católica tras el fallecimiento del papa Francisco.  El protocolo…

Leer más

Muso tenía razón

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció esta semana su plan para reorganizar el…

Leer más

Comercio: dos caras de la misma moneda

Dado que el comercio exterior es un tema de actualidad prioritario en todos los países, presento un…

Leer más

Cuentos infantiles

Erase una vez un país muy rico cuyo Presidente pronunciaba elocuentes discursos sobre la felicidad que lograrían…

Leer más

¿Organizaciones no gubernamentales o privadas?

Existen dos tipos de organizaciones no gubernamentales (ONG):  unas son extensiones del sector público y otras son…

Leer más

Desmitificando la balanza comercial

El error más grande en comercio exterior es creer que, porque la balanza comercial es superavitaria, es…

Leer más

La oportunidad que ya empezamos a desperdiciar

El panorama de los aranceles continúa cambiando de día en día, y en apenas una semana pasamos…

Leer más

Eliminación unilateral de aranceles

Si una persona me lanza un puñetazo, lo primero que hago es defenderme y evaluar si debo…

Leer más

El corporativismo que no se fue

En tiempos recientes vimos protestar a diferentes “sectores” sociales, entre ellos los sindicatos salubristas, los motoristas, la…

Leer más

Belleza vs. feísmo: ¿qué es arte?

Aunque no distingo una corchea de una fusa, voy a decir que fui sensible a la música desde…

Leer más

Cuando el que desinforma es el Estado

En la tierra de las “bolas”, ahora el término sofisticado es el de “desinformación”. Y en los…

Leer más

Inversión extranjera para mejorar vidas

Los países más desarrollados económicamente son los que han acumulado más capital. Los países menos desarrollados apenas…

Leer más

Público versus privado

Se revocó en el 2023 la concesión para operar la autopista Palín-Escuintla, que durante 25 años tuvo…

Leer más

Etanol forzado: ¿quién paga el daño?

Un fantasma recorre Guatemala: la Corte de Constitucionalidad resolvió que, a partir de 2026, los guatemaltecos consumidores de gasolina…

Leer más

De crisis en crisis

En mi artículo de la semana pasada fallé en mi percepción sobre que ya nadie se recordaba…

Leer más

¿Más gobierno, más ineficiencia?

El otro día, unos amigos me preguntaron por qué criticaba tanto al gobierno y lo consideraba ineficiente….

Leer más

No más bloqueos

No son justificados los bloqueos por la razón que evoca Prensa Libre en su titular del 20…

Leer más

El seguro es civilizador

¡Ardió Troya! Porque la administración semillera dispuso imponer un seguro obligatorio de responsabilidad civil contra terceros y…

Leer más

¿Error garrafal o distracción maestra?

¿Fue el affaire de los seguros obligatorios contra daños a terceros uno más de los crasos errores de la…

Leer más

Seguro obligatorio contra terceros

El gobierno de Guatemala va a exigir que todos los vehículos del país cuenten con un seguro…

Leer más